Economía 

Las actividades económicas que se desarrollan en la cuarta región son la minería, la agricultura, el turismo, parques nacionales, entre otras más.

Minería: En la Región de Coquimbo existe un gran número de centros mineros activos, inactivos y distritos mineros históricos. Los centros de la gran minería son Romeral, Pelambres y Andacollo. La minería de escala mediana o pequeña se puede nombrar: Punitaqui, Agua Grande, Combarbalá, Auco y Lambert.

Turismo: La Región de Coquimbo, en especial la parte La Serena, Valle del Elqui es un destino turístico de primer nivel nacional que es reconocido internacionalmente. La cantidad ha aumentado considerablemente durante los últimos años, la infraestructura se levantó a un nivel bien alto, las condiciones geográficas, culturales y políticas están óptimas para el desarrollo de actividades turísticas.

Parques nacionales: En esta zona se encuentran grandes parques nacionales como por ejemplo el "Parque fray Jorge" "La reserva nacional de chinchillas" "La reserva nacional de pingüinos Humboldt", entre otros más.

Parque Fray Jorge: Un bosque relicto en la Comuna de Ovalle, ubicado en la costa altura de Talinay. Las aproximadamente 8800 hectáreas muestran un bosque valdiviano, debido a un microclima de mayor humedad. Existen varios recorridos turísticos con información.

Reserva nacional de Chinchillas: Comuna de Illapel, sector Auco, un área de aprox. 4200 hectáreas con una única fauna y flora semidesértica. La chinchilla, una especie en peligro de extensión, tiene ahí su hábitat.

Reserva nacional de Pingüinos Humboldt: Límite entre Región Atacama y Coquimbo, colonias significantes del pingüino Humboldt en las islas Choros y Damas. Además, con suerte se puede observar delfines o ballenas.

Twitter    |    Facebook    |    YouTube

Pedro Peregrino - Calle la provincia 5. Burgos. 09128
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar